Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Amigos, como aquellos en tiempos de Juan el Bautista, nos preguntamos: “¿Qué debemos hacer?” ¿Cómo debemos vivir nuestras vidas?

Esta pregunta nos dice, por supuesto, algo más allá del arrepentimiento: algo que tiene que ver más con acciones que simplemente cambiar nuestra mente. La vida espiritual es, finalmente, un conjunto de comportamientos.

Entonces, ¿qué nos dice Juan el Bautista que hagamos? Su primera recomendación es la siguiente: “Quien tenga dos mantos debe compartir con la persona que no tiene ninguno”. Esto es tan básico, tan elemental—¡pero casi completamente ignorado!  La doctrina social de la Iglesia nos recuerda constantemente que, aunque la propiedad privada es un bien, el uso de ella siempre debe tener una orientación social.

Un padre de la Iglesia primitiva, San Basilio el Grande, expresó esta idea de un modo que nos recuerdan a Juan el Bautista: “El pan en tu alacena pertenece al hambriento. El manto en tu armario pertenece al desnudo. Los zapatos que permites se pudran pertenecen a los descalzos. El dinero en tu bóveda pertenece a los indigentes. Cometerás una injusticia a cada hombre a quien puedes ayudar pero no lo haces”.

Entonces, ¿qué debemos hacer este Adviento, nosotros que buscamos arrepentimiento, nosotros que esperamos la venida del Mesías? Sirvamos a la justicia, demos a cada uno lo que le corresponde y demos a los necesitados.